Actividad docente
Programa Helper
Programa de colaboradores, dirigido a estudiantes de tercero, cuarto y quinto curso de grado.
Cursos y conferencias
Cursos, conferencias, jornadas veterinarias y otros enventos dirigidos al mundo veterinario en general, con el proposito de actualizar y ampliar conocimientos.
Becas de internado
Dirigidas a jóvenes licenciados en veterinaria y su objetivo es la adquisición de una base sólida de conocimientos teóricos y prácticos en clínica veterinaria a través de su estancia en el hospital durante un año.
El programa de internado esta diseñado para preparar a los candidatos para su posterior acceso a programas de residencia, así como proporcionar una formación y experiencia avanzada para afrontar el ejercicio profesional; por este motivo el programa tiene dos especialidades: pequeños animales y grandes animales.
Existen dos convocatorias, una comienza en abril y otra en octubre de cada año, las bases del proceso selectivo se publican en esta página web, aproximadamente un mes y medio antes.
Becas SAC
Las becas SAC (Servicio de Atención Continuada) están dirigidas a jóvenes licenciados en veterinaria con experiencia en clínica veterinaria hospitalaria.
Su objetivo es la consolidación de sus conocimientos teórico y prácticos en clínica de urgencias veterinarias a través de su estancia en el hospital en horario nocturno durante una año.
Becas de apoyo asistencial
Dirigidas a jóvenes licenciados en veterinaria con experiencia en clínica veterinaria hospitalaria.
Su objetivo es completar la formación en áreas clínicas con carácter asistencial, mediante una estancia en este hospital de un año.
Becas de Técnico Superior FP-Sanitario
Las becas del programa de técnico superior, están dirigidas a jóvenes que hayan finalizado el módulo de formación profesional de ciclo formativo de grado superior de la familia de sanidad. Su objetivo es adquirir una base sólida de conocimientos teóricos y prácticos de la actividad de un hospital veterinario universitario. Este programa está diseñado para preparar al candidato y su posterior inserción laboral en centros veterinarios o del ámbito sanitario en general.
La publicación de las bases de la convocatoria se publicarán esta web, durante la segunda quincena del mes de septiembre de cada año.
Programa Junior
El "PROGRAMA JUNIOR", es un programa de acompañamiento e iniciación clínica realizado en el HVU-RC y dirigido a estudiantes de primer ,segundo y tercer curso.
Tienen como objetivo el primer contacto con la actividad real, clínica y hospitalaria, de pequeños animales por parte de los estudiantes.
Se realiza durante los meses de Julio y Agosto, son prácticas extra-académicas en horario de mañana y tarde.
Estas prácticas se realizan durante un mínimo de 3 días y un máximo de 10.
Beca de apoyo a investigación y acreditación
O Programa de Formación para Veterinarios/as do Centro de Biomedicina & Veterinaria (CEBIOVET) convócase ao abeiro do establecido no Convenio de Colaboración asinado entre a Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, a Universidade de Santiago de Compostela (USC) e Fundación Rof Codina (FRC) e na addenda do mesmo.
Este programa está dirixido a mozos/as licenciados/as en veterinaria con experiencia en clínica veterinaria hospitalaria e investigación con animais e o seu obxectivo é completar a formación en áreas de investigación e xestión de centros de investigación, mediante unha estancia no centro de investigación CEBIOVET durante 8 meses.
Residencia en medicina del comportamiento
El Hospital Veterinario Universitario Rof Codina (HVU-RC) tiene entre sus objetivos el reciclaje,
actualización y especialización profesional de los/as graduados/as, el apoyo a la formación continuada de
los/as profesionales y la formación especializada en las diferentes áreas clínicas de la profesión. Es por ello
que se convoca el programa de residencia europea en medicina del comportamiento.
Residencia europea en medicina del comportamiento 2019-2022
El Hospital Veterinario Universitario Rof Codina (HVU-RC) tiene entre sus objetivos el reciclaje, actualización y especialización profesional de los/as graduados/as, el apoyo a la formación continuada de
los/as profesionales y la formación especializada en las diferentes áreas clínicas de la profesión. Es por ello que se convoca el programa de residencia europea en medicina del comportamiento.