Convocatoria de 15 plazas de colaboradores en etología clínica 2021
- Detalles
La Fundación Pública Galega Rof Codina convoca 15 plazas de alumnos colaboradores en el servicio de Etología Clínica del Hospital Veterinario Universitario Rof Codina para estudiantes de veterinaria.
El objetivo de este programa de es impartir una formación eminentemente práctica en etología clínica, de la que carecen actualmente el alumnado del Grado en Veterinaria en la USC.
La colaboración se llevará a cabo desde la resolución de esta convocatoria hasta octubre del 2021 (incluyendo los periodos no lectivos). Durante este tiempo, el/la alumno/a colaborador/a deberá cumplir con el horario establecido que se consensuará antes de comenzar el programa. Durante el periodo lectivo, el/la alumno/a estará localizable para ayudar en las consultas, modificaciones de conducta, clases de cachorros y demás actividades relacionadas con la etología y bienestar animal de los pacientes y animales de la Fundación Rof Codina que la responsable del servicio considere oportunas. Estas se realizarán en horario de mañana o tarde, siempre que no interfieran con sus obligaciones académicas.
Durante el periodo no lectivo se establecerán turnos de 1 semana. Este compromiso de carga horaria adicional deberá ser compatible con sus responsabilidades académicas y el/la alumno/a debe mantener un buen rendimiento en sus estudios para poder continuar con la colaboración.
El/la alumno/a colaborador/a podrá renunciar voluntariamente, perdiendo su condición y no pudiendo optar nuevamente en ninguna otra convocatoria.
La condición de alumno/a colaborador/a se extingue al finalizar el periodo de esta convocatoria o en el momento en que se finalicen los estudios de la titulación. Altérmino de la colaboración se emitirá un informe anual de aprovechamiento y de actividades realizadas, en los casos en que así se corresponda.
Para poder realizar el programa será obligatorio:
- Firmar el compromiso de cumplimiento de la Ley de Protección de Datos (no se pueden tomar imágenes o compartir datos de la actividad del HVU-RC).
- Firmar la declaración responsable del COVID-19 (no síntomas, no contacto con positivos de coronavirus y cumplimiento de normas y recomendaciones de seguridad laboral).
Tan solo pueden optar a ser alumnos/as colaboradores/as de etología clínica el alumnado del Grado en Veterinaria de la USC.
En la selección de los alumnos/as colaboradores/as de etología clínica se valorará:
-
La pertenencia o no del/a alumno/a al GUECA.
-
El expediente académico.
-
Cursos, prácticas extracurriculares o cualquier otro mérito relacionado con la etología clínica.
Los candidatos deberán presentar sus solicitudes acompañados de:
• Expediente académico baremado (no es necesario original, con la copia que se obtiene en la secretaria virtual es suficiente).
• Fotocopia del DNI o documento equivalente.
• Relación de cursos, prácticas extracurriculares o cualquier otro mérito que el candidato desee hacer constar (debidamente justificado).
La práctica asistencial podrá suspenderse por restricciones impuestas por la actual pandemia del COVID-19.
CALENDARIO CONVOCATORIA
Lugar de entrega de las solicitudes: Admisión del HVU-RC. Horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Plazo de entrega de solicitudes: del 01/03/2021 al 12/03/2021 a las 14:00 horas.
Fecha de resolución: 16/03/2021
Reunión con las personas seleccionadas: 18/03/2021
AVEPA Elearning Medicina del Comportamiento. Curso Online sobre "Miedos y fobias en perros y gatos". Del 3 de Febrero al 3 de Marzo de 2021
- Detalles
|
Resolución convocatoria de 4 plazas de colaboradores
- Detalles
QUINTO CURSO
- PATRICIA VISCONTI BEDOYA
- RAFAEL GOMEZ MATEOS
CUARTO CURSO
- ZOE DONA FERNANDEZ
- MARIA ALICIA PENELAS DEVESA
Convocatoria de 4 plazas de colaboradores
- Detalles
El Hospital Veterinario Universitario Rof Codina convoca 4 plazas de alumnos colaboradores en el servicio de animales de renta durante el curso 2020-2021 para estudiantes de cuarto (2 plazas) y quinto (2 plazas) curso de grado
Se debe tener en cuenta que la colaboración se lleva a cabo a lo largo de todo el año (periodo lectivo y no lectivo: OCTUBRE 2020-OCTUBRE 2021).
El alumno colaborador hospitalario debe cumplir con el horario establecido. Este compromiso de carga horaria adicional deberá ser compatible con sus responsabilidades académicas y el alumno colaborador hospitalario debe mantener un buen rendimiento en sus estudios.
- Se debe tener en cuenta que la colaboración se lleva a cabo a lo largo de todo el año (periodo lectivo y no lectivo: OCTUBRE 2020-OCTUBRE 2021).
- El alumno colaborador hospitalario debe cumplir con el horario establecido. Este compromiso de carga horaria adicional deberá ser compatible con sus responsabilidades académicas y el alumno colaborador hospitalario debe mantener un buen rendimiento en sus estudios.
- Un alumno helper estará localizable para ayudar en las urgencias en horario de tarde, noche y fin de semana. Se establecen turnos de 1 semana.
- El alumno colaborador podrá asistir a las visitas a explotaciones, en horario de mañana, en los períodos sin docencia práctica, siempre que no interfiera con sus obligaciones académicas.
- El alumno colaborador hospitalario participará, fuera del período de docencia reglada, en la atención y cuidado de los pacientes bajo la supervisión de los miembros estables del servicio clínico.
- El alumno colaborador hospitalario podrá renunciar voluntariamente, perdiendo su condición y no pudiendo optar nuevamente en ninguna otra convocatoria.
- La condición de alumno colaborador hospitalario se extingue en el momento en que se finalicen los estudios de la titulación.
- Al término del periodo se emitirá un informe anual de aprovechamiento y de actividades realizadas, en los casos en que así se corresponda.
- Es obligatorio firmar el compromiso de la ley de protección de datos, ya que no se pueden tomar imágenes o datos de la actividad del HVURC.
- Es obligatorio firmar la declaración responsable del COVID-19 (de que no tenemos síntomas de coronavirus, no hemos estado en contacto con enfermos de coronavirus y de que me he leído y cumpliré las normas y recomendaciones de seguridad laboral).
Los candidatos deben presentar sus solicitudes acompañado de:
-
Expediente académico baremado (no es necesario original, con la copia que se obtiene en la secretaria virtual es suficiente).
-
Fotocopia del DNI o documento equivalente.
-
Relación de cursos, prácticas extracurriculares o cualquier otro mérito que el candidato desee hacer constar (debidamente justificado).
Plazo de entrega: viernes 21 NOVIEMBRE de 2020 (incluido).
Lugar de entrega: recepción del HVU-RC. Horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fecha de resolución: lunes 23 de mayo de 2020.
Reunión con los candidatos seleccionados: se organizará por correo electrónico en biblioteca del HVU-RC.